En referencia a la cuestión del cambio del IVA que grava las monturas para gafas correctoras, os dejamos las preguntas más frecuentes que estamos recibiendo, con las respuestas a las mismas.
FEDAO seguirá trabajando con todas las autoridades implicadas para lograr minimizar el impacto de esta medida o, incluso, revertir la situación. Sin embargo, a día de hoy no podemos más que recomendar que todo el mundo regularice su situación. Cuanto más tiempo se espere, mayores serán las cargas fiscales.
Por ello, esta lucha será larga y dura, pero debemos evitar mayores perjuicios a este, nuestro sector.
Ahora mismo FEDAO está trabajando con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas para lograr que las gafas graduadas sea asumida como prótesis, de manera que tanto la gafa como sus componentes puedan estar en una tributación del 10%. Será un camino largo, pero, aseguramos, que ninguna entidad del sector ha dejado de trabajar ni un minuto buscando el beneficio de todos.
DESCARGAR DOCUMENTO Q&A
Fe de erratas: Este documento ha sido modificado el 2/2/2017 a las 11,15h.
También podría interesarte
- CIONE, la cooperativa decana de España, incorpora a sus más de 1.000 puntos de venta a FEDAO
- AECOCC renueva su junta directiva y nombra a Javier Cottet como presidente BOX/Proyectos/AECOCC Jennifer García
- Jornada Futuro Profesional del Óptico Optometrista
- FEDAO PARTICIPA EN LAS JORNADAS SOBRE EL FUTURO PROFESIONAL DEL ÓPTICO-OPTOMETRISTA