FEDAO realiza continuamente acciones de lobby y Public Affairs con las autoridades españolas y europeas. Esta entidad, que vela por los intereses empresariales de las empresas de óptica, trabaja de la mano de un abanico amplio de autoridades –ejecutivas, legislativas, judiciales y de representación empresarial nacionales, autonómicas y europeas- para defender los intereses de sus representados. FEDAO se ha convertido, a lo largo de los años, en el único interlocutor válido que representa al segmento más amplio de la industria.
El sistema de trabajo de FEDAO es, en mayor medida, reactivo, ya que se basa en detectar posibles amenazas al sector, tras lo que pone en marcha su engranaje de Public Affairs y comienza a realizar sus acciones de lobby para intentar minimizarlas o neutralizarlas.
De este modo, destacamos algunas de las acciones más relevantes que se han llevado a cabo durante el año 2017:
- Contacto directo con la AEMPS –Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario- para informarle de todos aquellos productos sanitarios que entran en el mercado español sin consentimiento o infringiendo la Ley de Producto Sanitario, para su retirada.
- Trabajo con otras entidades para regular temas que afectan directamente al sector, como el top manta.
- Reuniones con todas las autoridades ejecutivas y judiciales con capacidad de decisión en la problemática del IVA.
- Atención a las reclamaciones e indicaciones de los socios por motivos que pueden afectar al sector y la competencia y trabajo en su resolución. Ej. Necesidad de adaptación de las ópticas para personas con discapacidad, publicidad agresiva y desleal de empresas de cirugía refractiva, etc.
Asimismo, FEDAO y AEO, a través de EUROM1 y EUROMCONTACT, trabajan día a día en el análisis y mejora si cabe de la legislación y las normas europeas armonizadas que afectan al sector, dado que son de aplicación en España y el resto de la Europa comunitaria. El ejemplo más reciente, los nuevos reglamentos de Producto Sanitario (Medical Devices), la regulación del uso de la fluoresceína, a trazabilidad de los productos sanitarios ópticos (lentes, lentes de contacto, soluciones de mantenimiento, monturas, instrumentos, software…), la legislación respecto a las lentes de contacto y las normas EN-ISO, etc.
También podría interesarte
- CIONE, la cooperativa decana de España, incorpora a sus más de 1.000 puntos de venta a FEDAO
- ANEOP se une a FEDAO
- AECOCC renueva su junta directiva y nombra a Javier Cottet como presidente BOX/Proyectos/AECOCC Jennifer García
- Jornada Futuro Profesional del Óptico Optometrista