Salvador Alsina, Presidente de Visión y Vida, será quien se encargue de presentar los resultados del estudio “El estado de la salud visual infantil en España”, realizado por la Asociación Visión y Vida, a la Comisión para los Derechos de la infancia y Adolescencia, en el Congreso de los Diputados.
Tras asistir a la presentación del estudio “El estado de la salud visual infantil en España”, realizado por la Asociación Visión y Vida, y a la vista de los resultados del mismo, el Grupo Parlamentario de Ciudadanos defenderá en la comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la creación de un Plan Nacional del Cuidado Visual.
Miguel Ángel Gutiérrez Vivas, Portavoz Sustituto del Grupo Parlamentario Ciudadanos presentó el pasado 17 de noviembre la Proposición no de Ley sobre la creación del Plan Nacional del Cuidado Visual, para su debate en la Comisión para los Derechos de la infancia y Adolescencia.
Ciudadanos propone la creación de un Plan Nacional del Cuidado Visual que incluya las siguientes medidas:
- Detección precoz de las deficiencias visuales de los menores de edad.
- Mejora del acceso al cuidado de la salud visual en los centros de atención primaria y especializada.
- Erradicación de la denominada ‘pobreza visual’ para garantizar que las personas en riesgo de pobreza y exclusión social puedan adquirir las gafas que precisan.
Visión y Vida trabaja cada día para conseguir mejorar la salud visual de la sociedad, informando a las administraciones, publicando estudios, realizando campañas de concienciación con organismos oficiales o asociaciones, siempre buscando sensibilizar a las personas para que no olviden sus revisiones visuales.
You might also like
- Webinar ¿Saben los Millennials cuidar de su salud visual? 2022
- El 8,59% de los menores de España, un total de 761.157 niños y niñas, sufre situaciones de pobreza visual
- La AEMPS informa de la puesta en marcha del módulo de productos/UDI, y del módulo de organismos notificados y certificados de la base de datos EUDAMED
- Real Decreto 2/2021 de 27/1 – Extensión ERTE’s