Nos complace informaros de la adhesión de ANEOP, la asociación de profesionales de óptica independiente, a FEDAO, la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico.
Con esta nueva incorporación, la entidad representa a una amplia mayoría de fabricantes, distribuidores, grupos y cadenas de óptica y, ahora también, a profesionales independientes, llegando a incorporar más de la mitad de los 10.000 establecimientos sanitarios de óptica y optometría que hay en España.
Los 489 establecimientos sanitarios de óptica asociados a ANEOP cubren 252 poblaciones españolas y se unen a la federación para «dar voz y representación ante todos los estamentos necesarios al amplio sector de profesionales sanitarios y empresarios independientes que hasta ahora no la tenían» y «avanzar en la regulación del mercado con el fin de garantizar los mayores niveles de seguridad posible para los usuarios”, tal y como explica Enrique Convalia, presidente de ANEOP.
“Esta incorporación llega en un momento en el que hemos demostrado que solo trabajando unidos podemos garantizar la buena salud de este sector sanitario, considerado esencial en la crisis del COVID. El servicio prestado en esta pandemia, así como las acciones encaminadas a dinamizar el sector, defender sus intereses y actuar de manera preventiva en la solución de crisis es lo que ha convencido a estos profesionales independientes de unirse a la federación y luchar de la mano de muchos otros agentes de esta cadena”, explica Inés Mateu, presidenta de FEDAO.
ANEOP, que también se afilia a la asociación de utilidad pública Visión y Vida, la más antigua de España que lleva desde 1955 trabajando para lograr un 100% de buena salud visual en España, podrá desde ahora formar parte de todas las campañas de sensibilización e información en materia de salud visual en España. “Es importante, si cabe este año más que nunca, que la entidad siga ampliando el número de establecimientos sanitarios de óptica asociados, dado que es el momento de llegar a todos los rincones de España para informar y concienciar en materia de salud visual, ya que esta pandemia dejará muchos problemas visuales importantes en adultos y menores, por lo que es nuestra obligación lograr mitigar estas consecuencias”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.
¡Damos la bienvenida a este grupo de profesionales independientes y esperamos trabajar de forma conjunta por la buena salud de nuestro sector!
You might also like
- El sector óptico alerta sobre la falta de profesionales: el cuidado visual de los ciudadanos, en riesgo.
- SILMO Showroom Barcelona 2025: La cita imprescindible para los profesionales del sector óptico
- Descubre los Planes 2025 y Memoria 2024 de Visión y Vida y FEDAO
- ¿Cómo puedes ayudar a los ópticos-optometristas afectados por la DANA?