Nace la primera herramienta digital que ayuda a decidir el tipo de protección solar que se necesita según las características personales, el entorno y estilo de vida.
Hoy, el Fórum de Gafas, Lentes y Monturas, ha enviado una nota de prensa sobre el lanzamiento, por primera vez en España, de una nueva herramienta digital gratuita que ayuda al usuario a conocer qué filtro de gafas de sol necesita acorde con sus necesidades de protección y estilo de vida. La herramienta, desarrollada por Visión y Vida con apoyo de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrasa y la AEO (Asociación Española de Fabricantes de Óptica), busca concienciar a la población de cara a esta primavera de la importancia de protegerse e informar sobre todos los modelos, tipos de filtros y características de gafas de sol existentes en el mercado.
A través de esta página web el usuario podrá descubrir qué grado de protección necesita: desde un filtro 1, ideal para los que no sufren deslumbramiento ni tienen muchas molestias con el sol, hasta un 4, para aquellas personas extremadamente sensibles a la radiación solar.
Las tres entidades lanzan esta iniciativa ahora que se aproxima la temporada de sol, teniendo en cuenta que:
- Un 14% de la población sigue sin asociar la relación existente entre exposición al UV y enfermedad ocular.
- De los 21,6 millones de gafas de sol que se venden al año, solo 2,6 se venden en el canal óptico.
- El 56,6% de la población realiza regalos relacionados con la salud, pero solo el 39,3% regala salud visual.
- Cada año, tres millones de personas se quedan ciegas en el mundo debido a la exposición UV.
- Antes de los 18 años, un menor ya ha recibido hasta el 80% de la radiación de su vida, pero el 42,5% de ellos no usó gafas de sol hasta los cinco años.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA
You might also like
- Lentes digitales y moda: el dúo perfecto para tu salud visual
- Descubre los Planes 2025 y Memoria 2024 de Visión y Vida y FEDAO
- El éxito de los socios de FEDAO en los FIP Awards: dos Oros para la visión
- La pobreza visual infantil sigue afectando a más de 721.000 menores en España